Un proyecto sobre buzones inteligentes de Correos obtiene un reconocimiento internacional

.

Correos ha obtenido uno de los máximos reconocimientos en los “World Post & Parcel Awards 2024” en la categoría de “Mejor solución tecnológica”, en colaboración con Zonos. Este galardón se debe a la implementación de un proyecto piloto que probó buzones inteligentes con tecnología de “Internet de las cosas” (IoT), conectados vía satélite, para optimizar la gestión operativa de envíos en zonas rurales remotas. Este proyecto innovador también fue finalista en la categoría de “Mejor estrategia de Innovación”.

Los “World Post & Parcel Awards”, considerados los premios más prestigiosos del sector postal y logístico mundial, reconocen la excelencia, el liderazgo y las propuestas más destacadas del año anterior. Los ganadores se anunciaron en la “World Mail & Express Conference (WMX Europe)” celebrada en Madrid. José Miguel Aoiz, Subdirector de Desarrollo TI de Correos, recibió el premio.

Correos galardonada en los World Post and Parcel Awards 2024.

Así son los buzones inteligentes que está desarrollando Correos

Los buzones inteligentes están diseñados para modernizar y aumentar la eficiencia de las operaciones postales en las áreas rurales de España. Equipados con sensores IoT y conectividad a satélites de órbita baja, estos buzones pueden detectar la presencia de correo, enviar alertas en tiempo real cuando se depositan envíos, y monitorear la recolección por parte del cartero. Además, los sensores de vibración permiten registrar posibles incidencias o actos de vandalismo.

Así, las unidades operativas solo reciben alertas cuando los buzones contienen envíos para recoger, lo que reduce los desplazamientos innecesarios para comprobar si hay correo, asegurando que no se encuentren vacíos. Este sistema se implementó por primera vez en octubre de 2022 y se extendió hasta principios de 2024, demostrando su contribución a la eficiencia operativa.

Según las pruebas realizadas por la compañía, este proyecto sobre buzones inteligentes logró reducir los desplazamientos en un 60%, eliminando 91 días de viajes innecesarios. Son resultados muy positivos, según apunta la organización, destacando que su uso ha optimizado la eficiencia de las rutas y el uso del tiempo de los empleados.

Con vistas a la sostenibilidad, los premiados buzones inteligentes reducen la huella de carbono asociada a los desplazamientos del sector logístico.

 

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!