6 consejos de una dietista para mantener una alimentación saludable este verano

.

El verano es una época en la que los días largos y las altas temperaturas nos invitan a disfrutar de actividades al aire libre y a buscar formas de refrescarnos. Asimismo, en estos meses también solemos relajarnos con la alimentación: más alcohol, fritos, etc. Sin embargo, la salud debe seguir siendo un elemento prioritario también en este periodo y por ello mantener una alimentación saludable es fundamental.

No lo decimos nosotros, sino los que verdaderamente saben de este tema. El método que propone Laura Sánchez, dietista del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz  de Madrid está pensado para que nuestro cuerpo reciba los nutrientes necesarios y se mantenga hidratado de la forma más saludables. Siguiendo estas 6 pautas en nuestras comidas, nuestro organismo estará bien cuidado durante el verano.

6 pautas para asegurar una alimentación saludable en verano

1. Consumir frutas y verduras de temporada y con alto contenido de agua

El verano es la estación ideal para aprovechar la abundancia de frutas y verduras frescas. Frutas como sandía, melón, fresas y piña son perfectas para hidratarse debido a su alto contenido de agua. Las ensaladas variadas con verduras frescas como lechuga, espinaca, pepino y tomate no solo son refrescantes, sino que también aportan vitaminas y minerales esenciales. Además, existen muchas formas de prepararlas, como en salmorejo o cremas frías de verduras.

ensalada

 

2. Mantener una buena hidratación

La hidratación es clave en verano. Es fundamental mantener un correcto aporte hídrico para prevenir la deshidratación causada por las altas temperaturas. Es necesario consumir suficiente agua a lo largo del día, pero también podemos optar por otras fuentes de hidratación como gelatinas, frutas con alto contenido de agua (como sandía y melón), tés, infusiones sin azúcar ni edulcorantes, e incluso agua con gas, que además de ser refrescante, contiene minerales y facilita la digestión.

3. Optar por comidas ligeras

Durante los meses de calor, nuestro cuerpo tiende a necesitar comidas más ligeras y fáciles de digerir. Evita los alimentos grasos y pesados que pueden hacerte sentir lento y cansado. En su lugar, elige platos como ensaladas, pescados a la parrilla, pollo a la plancha y legumbres. Estos alimentos son ricos en proteínas y nutrientes, y son más fáciles de digerir.

4. Limitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas (un must en una alimentación saludable)

Aunque las bebidas alcohólicas, como la cerveza o el vino, pueden ser tentadoras en las reuniones veraniegas, es importante consumirlas con moderación. El alcohol puede deshidratarte y las bebidas azucaradas contribuyen a un exceso de calorías vacías. Opta por versiones sin alcohol de tus cócteles favoritos o prepara bebidas caseras con frutas y hierbas frescas.

5. Mantener los horarios habituales en las comidas

A pesar de la flexibilidad del verano, trata de mantener un horario regular para tus comidas y evita el picoteo constante. Esto ayudará a regular tu metabolismo. Las hormonas leptina y grelina son las encargadas de regular la sensación de hambre y saciedad. Prepara snacks nutritivos y refrescantes, como yogur con frutas, palitos de zanahoria y apio con hummus, o un puñado de frutos secos. Estas alternativas te proporcionarán energía y saciedad.

6. Planificar las comidas con antelación

Para la especialista del Hospital Universitario La Luz, planificar las comidas con antelación permitirá elegir opciones más saludables y equilibradas.

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!