Saltar a contenido principal

El liderazgo femenino ha vuelto a ocupar un lugar central en la el día a día de Banco Santander bajo el marco de la XV edición del programa Santander W50, una iniciativa clave para potenciar el talento y la proyección profesional de mujeres directivas en todo el mundo. Tras 15 ediciones, este programa sigue marcando la diferencia en la formación de mujeres líderes, consolidándose como un referente en el impulso del talento femenino a nivel mundial.

En este contexto, el CEO de Santander España, Ignacio Juliá, se ha reunido con las 50 mejores directivas españolas seleccionadas en esta edición para reafirmar el compromiso del banco con la diversidad y la igualdad de oportunidades en el acceso a puestos de alta dirección.

«En Santander estamos trabajado intensamente para fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso apuestos directivos y hemos anunciado este año nuestra ambición de alcanzar el 40% de mujeres en posiciones directivas en el Grupo en 2030”, ha señalado el CEO del banco.

El programa Santander W50, que se lleva a cabo en colaboración con la London School of Economics and Political Science (LSE), busca proporcionar formación de alto rendimiento en liderazgo, ayudando a las participantes a redefinir su estilo de gestión y fortalecer su red profesional a nivel internacional.

Una oportunidad única para las directivas

La iniciativa tiene una estructura internacional con 11 ediciones locales en países como España, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Uruguay y Estados Unidos. Las 550 directivas seleccionadas (50 por país) formarán parte de la comunidad global SW50 y accederán a un curso online sobre liderazgo femenino diseñado por la LSE. El lema de esta institución, “Rerum cognoscere causas” (“Conocer las causas de las cosas”), resume la esencia de su labor académica: formar líderes capaces de analizar, comprender y transformar la sociedad.

Posteriormente, las mejores 50 directivas de todo el mundo serán elegidas en una fase final para recibir una formación presencial en Londres, que incluirá:

  • Coaching individual y grupal
  • Conferencias exclusivas sobre liderazgo global
  • Acceso a una red internacional de networking de alto nivel
  • Técnicas de liderazgo aplicadas a la realidad empresarial actual

Desde su lanzamiento, más de 800 mujeres han participado en este programa, consolidándose como una plataforma de referencia para el empoderamiento y desarrollo del talento femenino.

Mesa redonda: claves aportadas por las mejores directivas de Santander W50

Tras el encuentro con Ignacio Juliá, se ha celebrado una mesa redonda con la participación de destacadas líderes del ámbito empresarial y financiero como Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca y de la Fundación AEB; Irene Cano, directora general de Meta Iberia; Nathalie Picquot, directora de marketing corporativo, marca y digital engagement de Grupo Santander; y Patricia Torres, directora global de soluciones financieras sostenibles y miembro de la junta directiva del London’s Women Forum

Todas ellas coincidieron en destacar las cualidades esenciales para un liderazgo de éxito, como la autenticidad, la confianza en una misma, la capacidad de adaptación, el trabajo en equipo y la delegación de responsabilidades.

El programa Santander W50 es solo una de las muchas iniciativas del banco en materia de educación y empleabilidad. En casi 30 años de trayectoria, Santander ha destinado más de 2.400 millones de euros a este tipo de proyectos, otorgando más de 3,7 millones de becas y ayudas a personas y empresas en colaboración con más de 1.100 universidades y entidades.