La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha defendido que el Gobierno "tiene más información" que el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer previsiones, "pues es el único que sabe las medidas que va a aplicar".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha defendido que el Gobierno "tiene más información" que el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer previsiones, "pues es el único que sabe las medidas que va a aplicar".
La organización ha criticado las últimas estimaciones del organismo internacional, que ha pronosticado que el Producto Interior Bruto (PIB) español caerá un 1,3% en 2013 y que incluso podría sufrir un desplome del 3,2% si sigue la crisis en la zona euro.
"Muchos han tachado de optimista la previsión del Ejecutivo sobre la contracción del PIB de un 0,5% el año que viene, pero es el único que sabe lo que tiene qué hacer y el que puede estar ideando una serie de nuevas medidas para contrarrestar la situación", ha insistido el subdirector de la fundación, José Ignacio Conde-Ruiz.
Por otra parte, el director de Fedea, Michele Boldrin, ha admitido que el rescate a España "sería bueno para el país, pues haría que el Gobierno pusiese en marcha de una vez las medidas que debe y que no se atreve, ya que estarían incluidas en el acuerdo con la UE".