Icono del sitio Directivos y Empresas

Trabajo remoto: ¿cómo convertirte en un trader profesional independiente?

Convertirse en trader

Si hay algo que nos dejó como aprendizaje la pandemia es que podemos trabajar desde cualquier lugar del mundo, tener nuestros propios negocios y hacerlos funcionar desde casa. Incluso, con el confinamiento, muchos entendimos que preferimos ser trabajadores independientes.

 

Según un informe de Findstack, un sitio estadounidense especializado en servicios de software y herramientas para negocios en línea, casi 8 de cada 10 personas que trabajan en remoto son son más productivas cuando lo hacen desde sus casas. Sin lugar a dudas, estamos frente a una tendencia global.

 

Al mismo tiempo, además de trabajar en remoto, muchas personas (sobre todo la generación de los millenials) comenzaron a tener sus propios negocios y a animarse a ser trabajadores independientes. Dentro del gran abanico de opciones, muchos están iniciando su camino para ser traders.

 

Un trader que es aquella persona que vende o compra activos financieros, especula con el cambio de precio de esos activos con los que opera, con la meta de obtener beneficios. Existen aquellos que trabajan a cambio de un salario, es decir que gestionan e invierten para un tercero; y otros que son independientes, es decir que operan por su cuenta, con sus propios fondos.

 

¿Qué necesitas para ser un trader?

Si bien para hacer trading solo precisas una pc y conexión a internet, lo cierto es que si quieres hacerlo de forma profesional, deberás estudiar, formarte y aprender del rubro para tener mayores chances de ser exitoso y obtener buenas ganancias.

 

Algunas habilidades que debes considerar si estás pensando en ser un trader independiente son:

 

Informate para elegir un buen broker y capacítate constantemente

Además de todas estas herramientas, debes elegir un broker y una plataforma en la cual operar. En este paso es muy importante que te tomes el tiempo de bucear en internet, leer blogs de trading y revisar las noticias a diario para elegir un broker global seguro, certificado y aprobado por organismos internacionales.

 

Otro punto a considerar es la capacitación constante. Este es un rubro muy cambiante, por lo que estudiar e investigar para mantenerte informado de todo siempre será recomendable. Ten en cuenta que muchos brokers, entre sus beneficios para los traders, ofrecen capacitaciones y cursos para profundizar el conocimiento y ganar experiencia. Chequea siempre esta opción.

 

Animate a ser consultor

A su vez, cuando hayas hecho un recorrido dentro del rubro, muchos consideran la opción de volverse consultores para otras personas que recién comienzan o que quieren iniciarse dentro del mercado. Esto te permite, además de seguir operando e invirtiendo tus activos, tener un ingreso extra gracias a los asesoramientos o recomendaciones que puedes darle a otros traders.

 

Por supuesto que, volviendo a lo que decíamos en el punto anterior, para llegar a este nivel deberás dedicarle muchas horas a entender cómo funcionan las plataformas, comprender en profundidad de qué manera se aplican las estrategias, poner a prueba planes novedosos, aprender a leer y analizar todos los datos que puedes encontrar en las plataformas, entre muchos otros factores.

Es real: para ser trader solo necesitas una PC e internet; pero para ser uno profesional, independiente y exitoso, necesitas invertir tiempo de estudio y dedicación.

 

 

Salir de la versión móvil