El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el cual ha celebrado recientemente un acto de su 90 aniversario, tiene en su cuadro médico a una de “Las Top 100 Mujeres Líderes” de 2025, de acuerdo al ranking que ha elaborado Magas, revista perteneciente a El Español.
Se trata de la Dra. Sara Heili, jefa asociada del Servicio de Neumología del centro madrileño y responsable de su Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCIR). El galardón, que resalta el liderazgo femenino en diferentes ámbitos, le ha sido entregado en una gala celebrada en el Teatro Real de Madrid, que reunió a más de 800 invitados, incluyendo destacadas personalidades del ámbito político, económico, cultural y social. La Dra. Heili fue reconocida en la categoría de “Académicas e Investigadoras”, consolidándose como una referente en su campo.

Currículum de la Dra. Sara Heili
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Neumología, la Dra. Heili cuenta con una subespecialización en Reanimación Respiratoria. Su pasión por la ciencia y la innovación la llevó a completar un doctorado Cum Laude y a profundizar en estudios de Física Teórica en la Universidad de París (Saclay), especializándose en fenómenos cuánticos y partículas subatómicas.
Desde su incorporación a la Fundación Jiménez Díaz en 2007, la Dra. Heili ha desempeñado un papel clave en el avance de la neumología en el hospital madrileño. En 2015, asumió el cargo de jefa adjunta del Servicio de Neumología y, desde entonces, también lidera la UCIR, un área fundamental en la atención de pacientes con patologías respiratorias graves.
Innovación y liderazgo en la medicina respiratoria
A lo largo de su carrera, la Dra. Heili ha destacado no solo en la atención clínica, sino también en la investigación y docencia. Ha liderado proyectos internacionales pioneros y ha sido clave en la implementación de tecnologías de vanguardia en el campo de la neumología. Su trabajo ha permitido avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias, mejorando la calidad de vida de numerosos pacientes.
Su inclusión en el ranking de «Las Top 100 Mujeres Líderes» la posiciona como un modelo a seguir en la comunidad médica y científica, inspirando a nuevas generaciones de profesionales a apostar por la investigación y la innovación en el sector sanitario.
El reconocimiento de la Dra. Heili en esta prestigiosa lista no solo resalta su contribución a la medicina, sino que también refuerza la importancia de visibilizar el talento femenino en la ciencia y la investigación. En palabras de Mercedes Wullich, presidenta de «Las Top 100», esta iniciativa busca dar voz a «mujeres que con su trabajo generan impacto en la sociedad y abren nuevos caminos para el futuro».