Icono del sitio Directivos y Empresas

50 años de Microsoft y 15 hitos alcanzados con la inteligencia artificial

Microsoft Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestro presente y Microsoft está siendo clave en esta revolución tecnológica. Paralelamente a sus desarrollos, el gigante tecnológico está muy enfocado en labores de divulgación, ética y formación en esta tecnología. Sin duda, la IA está en centro estratégico de la corporación, cuyo 50 aniversario se celebra este año. En estas cinco décadas, se puede decir que esta firma ha formado parte de la vida de las personas en muchos sentidos. Lo hizo con su famoso sistema operativo antaño y hoy lo sigue haciendo con las soluciones automatizadas.

Y es que desde su fundación en 1975, la compañía ha liderado innovaciones que han sentado las bases para el desarrollo de la IA en diversos ámbitos. Con hitos clave como el lanzamiento de Bing con funciones de lenguaje natural, el desarrollo de frameworks avanzados como ResNet y la creación de GitHub Copilot, Microsoft ha demostrado su capacidad de anticiparse a las necesidades del futuro. Este reportaje explora los momentos más importantes de la compañía en su camino hacia la consolidación de la IA como un pilar fundamental de la tecnología moderna.

Los 15 hitos clave en IA de Microsoft

Bing y el lenguaje natural (2009)

Proyecto Oxford y Azure AI Foundry (2015)

Deep Residual Networks – ResNet (2015)

Seeing AI (2016)

Brainwave y el procesamiento en la nube (2017)

Turing-NLG y los modelos de lenguaje (2020)

DAX Copilot en el sector sanitario (2020-2023)

Supercomputación en la nube con OpenAI (2020)

GitHub Copilot (2021)

Copilot en el ecosistema Microsoft (2023)

El lanzamiento de Copilot en Bing y Edge en 2023 marcó un cambio en la búsqueda en línea. Rápidamente, Copilot se integró en Microsoft 365, Dynamics 365 y Power Platform, mejorando la productividad y optimizando procesos empresariales.

AutoGen y los agentes de IA (2023)

Copilot+ PC y la evolución de la IA en dispositivos (2024)

Phi: Modelos de lenguaje pequeños (2024)

Muse: IA generativa para videojuegos (2025)

Salir de la versión móvil