Envejecimiento y sostenibilidad: las claves del nuevo plan de ILUNION VidaSénior para sus residencias de mayores

.

Se puede envejecer de forma saludable y de un modo sostenible, cuidando al planeta. Esta es la filosofía que va a imperar en ILUNION VidaSénior, empresa del Grupo Social ONCE, en los próximos tiempos.

La entidad especializada en el cuidado de personas mayores ha presentado su Plan Director de Sostenibilidad, buscando generar un impacto positivo en el medioambiente, la sociedad y la gestión ética de su actividad. La responsabilidad y la sostenibilidad se tornan como los dos grandes retos para las empresas y así lo ha entendido ILUNION VidaSénior con este renovado enfoque.

«En ILUNION VidaSénior creemos que cuidar de las personas va de la mano con cuidar del planeta y de nuestra sociedad», afirma María Arévalo, directora de Sostenibilidad y Excelencia de la empresa.

«Nuestro compromiso se basa en un modelo de negocio responsable, con impacto social positivo y alineado con los derechos humanos».

La organización, con más de 25 años de experiencia en el cuidado de personas mayores en residencias, centros de día, teleasistencia y ayuda a domicilio, difundirá su nueva hoja de ruta a través de campañas de concienciación y foros clave del sector.

Tres ejes fundamentales de ILUNION VidaSénior: compromiso ambiental, social y de buen gobierno

El Plan Director de Sostenibilidad de ILUNION VidaSénior se estructura en torno a tres pilares fundamentales: compromiso ambiental, compromiso social y buen gobierno.

  1. Compromiso ambiental

La compañía apuesta por la reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética, el uso responsable del agua, la gestión integral de residuos y la participación en proyectos de protección de la biodiversidad. Estas acciones buscan minimizar el impacto ecológico y garantizar un desarrollo sostenible en la prestación de sus servicios.

  1. Compromiso social

ILUNION VidaSénior tiene como objetivo generar un impacto positivo en la sociedad a través de diversas iniciativas, entre ellas:

  • Formación en sostenibilidad para su plantilla de trabajadores.
  • Acciones sociales y voluntariado corporativo.
  • Participación en el programa «Community Engagement Program», que promueve la colaboración con otras entidades.
  • Alianzas con empresas, ONG’s y asociaciones alineadas con su misión de construir un mundo inclusivo y en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  1. Buen gobierno

El compromiso con la transparencia y la gestión responsable también es un pilar esencial del plan. La compañía aplica principios de legalidad, ética y rendición de cuentas, asegurando una cadena de valor sostenible y una adecuada gestión de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!