Esta herramienta ayuda a detectar los fakes en Wikipedia y controlar la reputación empresarial en esta plataforma

.

Aún con toda la información que domina hoy internet, Wikipedia sigue siendo una fuente de referencia indispensable para los usuarios. Su fiabilidad sigue siendo muy elevada y respetada por los internautas y todo lo que se publique en esta plataforma constituye un elemento clave para la reputación de empresas, figuras públicas e instituciones en general.

El hecho de ser una plataforma abierta y colaborativa también supone un arma de doble filo para las marcas. Y es que no en pocas ocasiones, muchas han visto socavada su reputación por la introducción de muchas informaciones tergiversadas, erróneas o incluso malintencionadas. La falta de supervisión profesional puede derivar en la difusión de datos imprecisos, afectando la percepción pública de una empresa o directivo.

WikiSafe, una solución para gestionar la reputación en Wikipedia

Ante esta problemática, la consultora Proa Comunicación ha lanzado WikiSafe, un servicio diseñado para ayudar a empresas y personas a gestionar su presencia en Wikipedia de manera ética, precisa y alineada con las políticas de la enciclopedia online.

Con un equipo de expertos en edición digital, WikiSafe ofrece una solución especializada para crear, actualizar y proteger perfiles en Wikipedia, asegurando que la información publicada sea veraz y libre de manipulaciones.

WikiSafe está dirigido tanto a empresas como a figuras públicas y directivos que desean proteger su identidad digital. Para las compañías, la presencia en Wikipedia es una oportunidad para fortalecer su marca corporativa y asegurar que su historia, logros y valores sean reflejados adecuadamente.

En el caso de los altos ejecutivos, WikiSafe es una herramienta fundamental para gestionar su imagen profesional, especialmente cuando están expuestos a la opinión pública o atraviesan momentos de crisis reputacional.

“En muchas ocasiones, la información incorrecta en Wikipedia no solo afecta la imagen pública, sino que también puede repercutir en decisiones empresariales, inversiones y relaciones institucionales”, explican desde Proa.

¿Por qué WikiSafe?

“El detonante para lanzar WikiSafe fue el aumento de casos en los que informaciones incorrectas estaban impactando negativamente la reputación digital de nuestros clientes”, explican desde Proa Comunicación. Los expertos de esta consultora han observado que en los últimos meses existe una creciente preocupación en torno a Wikipedia como fuente de información. ·Muchas veces una pésima gestión de los contenidos puede traducirse en daños reputacionales irreversibles”, añaden.

Cómo funciona WikiSafe

El servicio de WikiSafe no se limita a la edición de artículos en Wikipedia, sino que implementa un enfoque integral para garantizar una gestión efectiva y transparente de la información.

  1. Análisis de la presencia digital: Se realiza un estudio detallado del perfil del cliente en Wikipedia, detectando errores, vacíos de información o posibles riesgos reputacionales.
  2. Elaboración de un plan de acción: Se diseña una estrategia personalizada que puede incluir la creación, modificación o restauración de contenidos.
  3. Aplicación de políticas de verificabilidad: Todas las ediciones se realizan en base a fuentes contrastadas, asegurando el cumplimiento de las normas de neutralidad de Wikipedia.
  4. Monitoreo y protección continua: Se implementan mecanismos de vigilancia para prevenir ediciones malintencionadas y actuar rápidamente ante posibles modificaciones no autorizadas.

“Nuestro compromiso es con la verdad y la neutralidad. No se trata de controlar la información, sino de garantizar que sea precisa, justa y alineada con la realidad”, aseguran desde Proa Comunicación.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!