MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El 61 por ciento de los trabajadores cree que su salud ha empeorado desde el inicio de la crisis a causa del estrés , según ha mostrado un estudio global realizado por Regus, que desvela que el 75 por ciento de ellos cree que esta situación podría mejorar si las empresas implantaran métodos de trabajo más flexibles.
Y es que, las dolencias causadas por el estrés pueden empeorar el estado de salud o desencadenar problemas que abarcan desde la obesidad hasta enfermedades cardiacas, pasando por el Alzheimer, diabetes, depresión, problemas gastrointestinales o asma. De hecho, según la investigación, el 40 por ciento de los trabajadores españoles ha padecido insomnio en alguna ocasión a consecuencia del trabajo.
Asimismo, la encuesta también ha determinado que, en España, el estrés está provocando un aumento preocupante del absentismo (36%) respecto a inicios de la crisis, perjudicando la productividad de las empresas y el bienestar del trabajador. La principal razón del aumento del estrés entre los españoles sigue siendo la preocupación por perder el trabajo (58%) ya que, el 62 por ciento afirma sentirse menos seguro en su sector de trabajo.
Por otro lado, el aumento del estrés está afectando a las relaciones personales. En este sentido, el 52 por ciento de los encuestados afirma que sus familiares y amigos perciben el estrés laboral al que está sometido y el 38 por ciento de los trabajadores reconoce que está afectando a sus relaciones personales con los compañeros de trabajo.
"La complicada situación económica y la tasa de crecimiento sin precedentes de las economías emergentes han supuesto una carga para las empresas y sus empleados. Se espera que los trabajadores hagan más con menos. Esto ha pasado factura hasta el punto de que muchos de los afectados se encuentran al borde de la extenuación", ha comentado el country manager de Regus en España, Philippe Jiménez.
Finalmente, el estudio ha remarcado que las empresas proactivas en las que se aborda el estrés de los trabajadores con soluciones como el trabajo flexible, tienen más posibilidades de conseguir un ambiente más saludable, reducir el absentismo y mejorar la productividad.