Icono del sitio Directivos y Empresas

ILUNION se compromete a ayudar a personas afectadas por ictus en su integración laboral

personas afectadas por ictus

El ictus es una enfermedad con un impacto social significativo en España. Según datos de la Fundación Freno al Ictus, cada año 120.000 personas se ven afectadas por esta patología, que es la primera causa de muerte en mujeres y de discapacidad adquirida en adultos. Además, se estima que una de cada cuatro personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, y se prevé que en la próxima década el número de casos aumente un 35%. Además del plano cualitativo, es importante destacar el aspecto cualitativo, pues muchas personas arrastran hoy (y lo harán el día de mañana) las secuelas propias de esta patología.

Dado este impacto, ILUNION y la Fundación Freno al Ictus han decidido trabajar juntas para tratar de integrar a personas afectadas por ictus o con daño cerebral adquirido. La colaboración se ha traducido en un acuerdo entre ambas organizaciones rubricado por la directora de Experiencia de Empleado de ILUNION, Paola del Río, y el presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano,

Un compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas afectadas por ictus

El convenio entre ILUNION y la Fundación Freno al Ictus se alinea con los objetivos de ambas organizaciones de fomentar el empleo inclusivo. Para ILUNION, este acuerdo forma parte de su propósito de desarrollar acciones empresariales innovadoras que favorezcan la integración laboral de personas con discapacidad y otros colectivos en situación de vulnerabilidad.

“En ILUNION estamos comprometidos con la construcción de un mundo mejor en el que todas las personas tengan cabida. Este convenio es un paso más en nuestra misión de promover la inclusión laboral y social de quienes más lo necesitan”, destacó Paola del Río durante la firma del acuerdo.

Por su parte, Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, resaltó la importancia de esta colaboración para visibilizar y atender las necesidades de las personas afectadas por ictus. “El ictus no solo tiene un impacto físico, sino también emocional y social. Gracias a este convenio, podremos ofrecer nuevas oportunidades a quienes han superado esta enfermedad, ayudándoles a reintegrarse en la sociedad a través del empleo”, afirmó.

Salir de la versión móvil