Todo lo bien que la vaya a CriteriaCaixa en el mercado será bueno para la sociedad en general. La explicación tiene todo el sentido, ya que este holding es el que fija los presupuestos anuales de la Fundación ”la Caixa”, la organización sin ánimo de lucro privada más importante de España y una de las principales en Europa. El mercado ya hablado y ahí están balances como el que ha presentado CaixaBank, sin embargo, también cuenta y mucho la visión de Isidro Fainé, líder de la Fundación. Su firme convicción no varía con el paso de los años: trabajar para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan.
Este 2025 no será diferente, salvo por la novedad que se dedicará el mayor que presupuesto de su historia para abordar los diferentes problemas que viene trabajando la Fundación ”la Caixa” en su trayectoria. La entidad ha anunciado una partida récord de 655 millones de euros para ejecutar todos los planes de este año, un incremento del 9% respecto al año 2024.
“Incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación y la investigación y la salud. Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables. Solo ejerciendo un liderazgo responsable y transformador lograremos la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos”, ha declarado Fainé.
Las palabras del directivo vuelven a reafirmar un compromiso que viene de muy lejos y que coloca a esta Fundación como una referencia social en el mundo. Los recursos aportados en la última década corroboran estas palabras, pues la institución ha invertido más de 5.000 millones de euros en programas dirigidos a mejorar la vida de la sociedad, con especial atención a los colectivos más vulnerables.

Distribución del presupuesto de la Fundación ”la Caixa” en 2025
La mayor parte de los fondos del presupuesto de la Fundación «la Caixa» 2025, más de 370 millones de euros (un 60% del total), se destinará a programas de transformación social. Entre ellos destacan CaixaProinfancia, enfocado en combatir la pobreza infantil; Incorpora y Reincorpora, que promueven la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad; y el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que busca mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en sus últimos momentos.
Por otro lado, un 20% del presupuesto, unos 130 millones de euros, se dedicará a la divulgación cultural y científica a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y exposiciones itinerantes. Además, la plataforma audiovisual CaixaForum+ seguirá ofreciendo contenido cultural y de divulgación.
El área de investigación y salud contará con 105 millones de euros (16% del total), con iniciativas como CaixaResearch para la investigación en salud y la innovación médica, así como el desarrollo del CaixaResearch Institute, un centro de referencia en inmunología.
Por último, el 7% del presupuesto (49 millones de euros) se destinará al ámbito educativo y a becas para estudiantes de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado. También continuará el programa EduCaixa, enfocado en la mejora de la calidad educativa.
Balance de actividad en 2024: más de 235.000 personas beneficiadas
Coincidiendo con el anuncio del aumento presupuestario para este año, la Fundación también ha dado a conocer las grandes cifras que explican su balance en el año 2024. Durante el pasado año, la Fundación ”la Caixa” reforzó sus programas sociales, beneficiando directamente a más de 235.000 personas vulnerables en España y Portugal. CaixaProinfancia atendió a 65.845 niños y adolescentes y 41.849 familias, trabajando en 148 municipios con la colaboración de 467 entidades sociales. Este reconocido e histórico programa que ha desarrollado la Fundación estrenó el año pasado los llamados Espacios Familiares 0-3, un apoyo para familias que tengan hijos de entre 0 y 3 años.
Otro de los programas históricos es Incorpora. El año pasado, la Fundación logró facilitar cerca de 40.000 empleos a través de esta iniciativa gracias a la participación de más de 15.000 empresas comprometidas con la inclusión laboral. En estas cifras hay que destacar el trabajo en red de 411 entidades sociales. En el ámbito de la atención a personas con enfermedades avanzadas, se prestó apoyo a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en todas las provincias españolas.
Además, en 2024 el programa de Personas Mayores organizó 18.417 actividades en 635 centros, con la participación de 533.080 personas. Además, el proyecto Siempre Acompañados, diseñado para combatir la soledad en la tercera edad, celebró su 10.º aniversario.
Impulso a la cultura, la educación y la investigación médica
En el ámbito cultural, más de 9,1 millones de personas visitaron en 2024 los centros CaixaForum, CosmoCaixa y exposiciones itinerantes, lo que representó un aumento del 12,2% respecto al año anterior. CaixaForum Madrid fue uno de los más visitados, con 947.642 asistentes.
En cuanto a la educación, la Fundación otorgó becas a estudiantes sobresalientes, sumando más de 6.000 beneficiarios desde la creación del programa en 1982. Además, el programa ProFuturo, en colaboración con la Fundación Telefónica, trabajó en 3.600 escuelas de 30 países, impactando a 940.000 niños y 251.000 docentes.
Por último, y no menos importante, cabe señalar el compromiso con la investigación médica de la Fundación. En este ámbito, prioritario para la institución, destaca el desarrollo del CaixaResearch Institute, que será el primer centro de investigación especializado en inmunología en España y uno de los más avanzados de Europa. Este esfuerzo reafirma el papel de la Fundación ”la Caixa” en la promoción de la investigación científica como motor de progreso.
—
25 años de Convocatorias de Proyectos Sociales
Mención especial merece el programa de Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” tanto por su larga trayectoria en España como por el alto impacto que deja en todo lo relacionado con la acción social. En 2024 esta iniciativa cumplió su 25º aniversario y en todos estos años ha impulsado 23.104 proyectos. Esta gran actividad ha logrado mejorar la calidad de vida de 10 millones de personas en situación vulnerable.