Directivos y Empresas

Nueva edición de Cambiando Vidas, el programa que ha insertado a más de 3.400 personas

En un emotivo evento celebrado en su sede en Madrid, Fundación Endesa ha dado inicio a una nueva edición del programa Cambiando Vidas, una iniciativa que, desde 2016, busca ofrecer una segunda oportunidad a personas en situación de exclusión social mediante la formación y orientación laboral. Este año, el programa tiene como objetivo beneficiar a 415 personas, además de continuar apoyando a los participantes de ediciones anteriores que necesiten refuerzo.

Con el respaldo de Fundación Integra, y bajo la financiación y gestión de Fundación Endesa, el programa se desarrollará en varias comunidades autónomas, como Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón, Baleares y Canarias. Desde su creación, Cambiando Vidas ha impactado positivamente a 3.471 personas, logrando insertar a muchas de ellas en sectores clave del mercado laboral y mejorando no solo su situación económica, sino también su calidad de vida.

El éxito de Cambiando Vidas radica en su capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral. La colaboración con organizaciones locales y la personalización de las estrategias aseguran que los participantes tengan acceso a empleos de calidad y contratos sostenibles.

Además, el programa ofrece un espacio para que los beneficiarios refuercen habilidades clave y desarrollen una red de apoyo, elementos fundamentales para su reinserción laboral y su integración social.

Un acto marcado por historias de superación

El evento inaugural contó con la participación de personalidades clave como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el presidente de Endesa y de Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, y la presidenta ejecutiva de Fundación Integra, Ana Botella. También estuvieron presentes beneficiarios del programa y empleados voluntarios de Endesa, cuyo papel es esencial para el éxito de esta iniciativa.

Uno de los momentos más especiales del acto fueron las historias de algunos beneficiados de Cambiando Vidas. Una de ellas fue la de Héctor, un peruano de 50 años que llegó a España tras huir de las extorsiones en su país. «Llegué sin nada, viví en la calle y vendía chupachups para sobrevivir. Gracias a Cambiando Vidas, tengo un trabajo que me hace sentir orgulloso y parte de esta sociedad», compartió Héctor, destacando la importancia del apoyo recibido.

También se escuchó el caso de Javier, un español de 55 años que, tras superar sus adicciones, encontró en el programa las herramientas necesarias para reinsertarse en el mercado laboral. «El curso me devolvió la confianza y la motivación. Ahora tengo un trabajo que me da salud, energía y ganas de vivir», afirmó emocionado.

Escuchando el testimonio de estas dos personas, se puede decir que Cambiando Vidas no es solo un programa de empleabilidad; es una herramienta poderosa para devolver la esperanza y la dignidad a quienes más lo necesitan. Como señaló Sánchez-Calero: «La verdadera riqueza de una sociedad está en la oportunidad que ofrece a todos sus miembros de prosperar y formar parte de ella».

programa Cambiando Vidas 2025
Acto de inauguración de Cambiando Vidas 2025 con sus protagonistas.

El papel del voluntariado: una pieza clave para Cambiando Vidas

Desde su inicio, el programa ha contado con la colaboración de más de 350 empleados voluntarios de Endesa. Estos voluntarios imparten talleres en los que los participantes mejoran sus habilidades profesionales, como la comunicación, la motivación y la capacitación digital. Además, ofrecen acompañamiento personalizado, ayudándoles a construir un currículum sólido y prepararse para entrevistas laborales.

Para Joan Claver, uno de los voluntarios, participar en Cambiando Vidas es una experiencia enriquecedora: «Nos llevamos una lección de vida con cada persona a la que ayudamos. Podemos mostrarles que, a pesar de los mensajes negativos que hayan recibido, tienen fortalezas y habilidades que pueden brillar».

Compromiso con la inclusión y el empleo digno

El alcalde Martínez-Almeida destacó durante el evento la importancia de iniciativas como Cambiando Vidas, calificándolas como «fundamentales para construir sociedades libres y justas». Asimismo, subrayó la necesidad de ofrecer segundas oportunidades a quienes han enfrentado adversidades: «Dar una mano a estas personas no solo transforma sus vidas, sino que enriquece a toda la sociedad».

Por su parte, Juan Sánchez-Calero, presidente de Fundación Endesa, centró su mensaje en el impacto humano del programa. «Lo más importante no son los contratos que se consiguen, sino las vidas que se transforman. Cambiando Vidas es un motor de esperanza para muchas familias», afirmó.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, puso en valor la longevidad del proyecto, destacando que «pocos programas tienen el recorrido de Cambiando Vidas». Además, resaltó el compromiso social de Endesa como uno de los pilares fundamentales de su identidad corporativa: «Estamos comprometidos en construir una sociedad más justa y solidaria».

Ana Botella, presidenta ejecutiva de Fundación Integra, subrayó el impacto transformador del empleo en la vida de las personas. «Un trabajo digno no solo aporta estabilidad económica, sino que devuelve la independencia y la autoestima, elementos esenciales para romper el ciclo de la exclusión social», explicó.

Salir de la versión móvil