La Fundación CEOE y la Fundación Bertelsmann han anunciado la apertura de candidaturas para la novena edición del Premio Alianza para la FP Dual.
Al igual que en años anteriores, ambas instituciones buscan reconocer los proyectos más innovadores y destacados de Formación Profesional Dual en España, modalidad analizada recientemente por UNIVERSAE y considerada por muchos expertos como la solución al problema del desempleo juvenil en la Península Ibérica. Las mismas promotoras de estos publicaron recientemente un informe en el que vinculaban los efectos positivos de este tipo de formación sobre las pymes.
Son ya muchos años de buenos resultados de la FP y otros tantos desde la creación y el lanzamiento de este premio. Desde 2017, este galardón se ha consolidado como un referente en la promoción de esta modalidad educativa, que combina la formación en centros educativos con el aprendizaje práctico en empresas.
4 categorías del Premio Alianza para la FP Dual
El premio se estructura en cuatro categorías que abarcan los principales actores involucrados en la FP Dual en España: pymes, grandes empresas, centros educativos y organizaciones sin ánimo de lucro. Este enfoque permite destacar el papel esencial que cada una de estas entidades desempeña en la formación y empleabilidad de los jóvenes.
Las candidaturas para esta edición estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025 y podrán presentarse a través de un formulario disponible en la página web oficial del certamen. El anuncio de los ganadores y la gala de entrega de premios se celebrará en el mes de junio, en la sede de la CEOE en Madrid.
“La FP Dual no solo es un modelo educativo, es un puente entre la formación y el empleo, que beneficia tanto a los jóvenes como al tejido empresarial. Con estos premios, queremos reconocer y visibilizar las mejores prácticas que inspiran a otras organizaciones a sumarse a esta transformación”, afirma el director general de la Fundación CEOE, Ángel Sánchez
Por su parte, Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, destacó el impacto de la FP Dual en el futuro laboral de los jóvenes: “Es fundamental que España avance hacia un modelo de FP Dual de calidad, capaz de responder a las necesidades del mercado laboral y de ofrecer a los jóvenes oportunidades reales de desarrollo profesional”.
Ambos líderes coincidieron en que la colaboración entre empresas, centros educativos y otras instituciones es clave para consolidar este modelo como una herramienta efectiva para reducir la brecha entre las habilidades de los trabajadores y las demandas del mercado.
En la pasada edición, Fundació BCN Formació Professional; IES Luis Vives de Madrid; Hispasec; y Airbus España fueron las empresas galardonadas.