Saltar a contenido principal
INTERNET

Más de la mitad de los internautas españoles visitan portales de viajes

Por 23 julio, 2014octubre 4th, 2020No Hay Comentarios

Más de 13 millones de internautas españoles accedieron a webs de la categoría «viajes» en abril, un 5% más que hace un año, alcanzando el 54% a lo largo del mes, según un estudio realizado por la empresa de medición del mundo digital comScore.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Más de 13 millones de internautas españoles accedieron a webs de la categoría «viajes» en abril, un 5% más que hace un año, alcanzando el 54% a lo largo del mes, según un estudio realizado por la empresa de medición del mundo digital comScore.

Por portales, Priceline.com fue el sitio más visitado, gracias a la aportación de booking.com, con 2,6 millones de entradas, seguido de eDreams (1,8 millones) y TripAdvisor Media Group (1,5 millones).

A continuación se situaron Renfe, Atrápalo y Destinia con 1,4 millones, respectivamente, y tras ellos Rumbo.es, con 1,3 millones de entradas, y Ryanair, con 1,2 millones.

Asimismo, el informe destaca que los usuarios españoles pasaron un total de 6,23 horas mensuales visitando estos sitios, siendo los hombres quienes más acceden a las páginas de viajes, aunque las mujeres dedican más tiempo a este tipo de portales.

De esta forma, las mujeres españolas pasaron de media 28,5 minutos al mes en páginas web de viajes, mientras que los hombres dedicaron 28 minutos, pese a representar el 54,6% del total de usuarios en páginas de viajes, frente al 52,9% de las féminas.

En cuanto a permanencia, loa más activos fueron los hombres mayores de 55 años, con algo más de 46 minutos al mes, mientras que los menos activos fueron los jóvenes de entre 15 y 24 años, con 12,7 minutos.

«El uso de 'sites' de viajes continúa creciendo a buen ritmo pese a la crisis, confirmando que se trata de uno de los segmentos de actividad online con mayor proyección en la sociedad, tal y como venimos viendo desde hace ya tiempo», ha destacado el director general de comScore Iberia, Jaime Agulló.