Saltar a contenido principal

Hoy es el Día Mundial de la Salud. En la sección de salud de Directivos y Empresas se pueden consultar las últimas novedades llegadas desde la ciencia y la actividad de los hospitales. No obstante, al margen de estas noticias, la literatura es un campo muy amplio y profundo donde cualquier persona o profesional puede enriquecer su conocimiento.

Y como estamos en plena era tecnológica y digital, vamos a recomendar cuatro libros publicados por LID Editorial que exploran cómo los avances están transformando la medicina en áreas clave como la investigación, prevención y tratamiento. Estos libros, escritos por expertos, te mantendrán al día con las últimas tendencias y soluciones innovadoras en el sector sanitario.

4 libros recomendados sobre el binomio salud y tecnología

La salud y las redes sociales

El cirujano Julio Mayol ofrece un análisis profundo sobre cómo las redes sociales están cambiando la forma de investigar, prevenir, compartir y cuidar la salud. Bien utilizadas, el experto concluye en esta obra que las redes sociales pueden mejorar todo lo que tiene que ver con la educación sanitaria.

Además de esta y otras conclusiones, el auto deja a los lectores unas cuantas recomendaciones sobre el uso adecuado de las redes en el ámbito de la salud. Una de ellas tiene que ver con la calidad y la veracidad de los contenidos.

Neurodegeneración y Alzhéimer

Nina Gramunt y Arcadi Navarro presentan en este otro libro los últimos avances sobre la considerada como la gran enfermedad mental del siglo XXI. Sobre esta demencia, los expertos exploran los últimos avances tecnológicos en la prevención, así como el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Asimismo, en las páginas se explica al lector cómo puede modificar hábitos y comportamientos para reducir riesgos en el desarrollo del Alzhéimer. Además de nuestra forma de actuar, el mensaje claro es que la ciencia es la solución en la lucha contra estos trastornos.

Biotecnología

Las autoras Ana Polanco y Elisa Díaz Martínez abordan la biotecnología como una auténtica revolución en la salud, medicina y la atención médica. Concretamente, se detienen en aspectos como la medicina de precisión, la genética o la medicina regenerativa como unos de los tratamientos más efectivos que van a tener lugar en los centros para el tratamiento de las enfermedades.

Una lectura imprescindible para entender el vínculo entre salud y tecnología, ya que, según las autoras: “estamos en el siglo de la biotecnología”.

La salud digital

Jaime del Barrio y Julio Jesús Sánchez nos ofrecen un recorrido por las nuevas tecnologías e innovaciones que están transformando el sector sanitario. Para ello, se detienen en conceptos clave que explican de manera divulgativa y rigurosas con el objetivo de que sea entendible tanto por pacientes como profesionales de la salud. Ambos expertos se detienen en una de las grandes revoluciones del momento: la inteligencia artificial.