Las mejores aplicaciones de IA para el marketing, según Pedro Mujica

.

Superhumanos (LID) es uno de los libros que Directivos y Empresas ha recomendado recientemente. Su autor, Pedro Mujica, tiene claro que la inteligencia artificial es uno de los avances con mayor potencial para el marketing, comunicación y todos los campos relacionados con estas industrias.

Las capacidades de las granes soluciones desarrolladas por OpenAI, por citar al gran referente en estos momentos, han tenido un impacto muy importante en la transformación de la publicidad o el periodismo. Los profesionales de estas industrias han ganado una gran agilidad en sus procesos y las IA les ha abierto una nueva ventana en sus creatividades.

Además, Mujica destaca la capacidad de las aplicaciones para personalizar productos y servicios, una las fortalezas de las que se puede servir la Experiencia de Cliente. No en vano, plataformas tan populares como Amazon, Netflix o Spotify ya emplean los algoritmos en la relación con sus consumidores.

Mujica lo analiza todo al detalle en su libro, señalando que “nos encontramos en un momento único de transformación profunda en toda nuestra historia”. La clave es que cualquier persona o entidad puede acceder a todas estas tecnologías.

mejores apps de IA

Guía de las mejores aplicaciones de IA para el marketing

En el capítulo final de Superhumanos, el autor desvela cuáles son las mejores aplicaciones de IA para el mundo del marketing en su conjunto. Estas son las que figuran en el directorio:

Publicidad: creatividad y automatización de campañas

  • MidJourney. Genera imágenes visuales para campañas publicitarias de alta calidad, lo que permite a los creativos visualizar ideas con rapidez.
  • Copy.ai. Redacta de forma automática textos persuasivos para anuncios, publicaciones en redes sociales y páginas web.
  • Runway ML. Es una herramienta de edición de vídeo y creación de contenidos multimedia impulsada por IA, con herramientas de generación de efectos visuales en tiempo real.
  • Synthesia. Crea vídeos con avatares virtuales que permiten la personalización de mensajes en múltiples idiomas y contextos.

Arte y Diseño: creatividad aumentada

  • DALL-E (OpenAI). Genera imágenes a partir de descripciones textuales, permitiendo a los artistas experimentar con conceptos visuales sin limitaciones.
  • Adobe Firefly. Son herramientas de IA integradas en la suite de Adobe para la creación automática de gráficos, animaciones y efectos.
  • Artbreeder. Fusiona imágenes para crear arte generativo, permite explorar combinaciones de estilos visuales y estéticas.
  • Gravity Sketch. Hace diseños 3D en realidad virtual, ideal para arquitectos y diseñadores industriales que desean prototipar en entornos inmersivos.

Producción audiovisual: realidad extendida y narrativa generativa

  • HeyGen. Es una plataforma de generación de vídeos basada en IA que permite crear contenido narrativo utilizando avatares y voces sintetizadas.
  • DeepBrain. Genera presentadores virtuales y doblajes de voz impulsados por IA para la producción de vídeos corporativos y educativos.
  • Descript. Automatiza la edición de vídeo basada en texto, permitiendo transformar las grabaciones en guiones editables con facilidad.
  • Flawless AI. Es una herramienta de retargeting de labios para ajustar diálogos en vídeo y doblajes en diferentes idiomas sin perder la sincronía visual.

Atención al cliente: experiencia del usuario y asistencia virtual

  • IBM Watson Assistant. Son asistentes virtuales que ofrecen soporte 24/7 con capacidades multilingües y automatización de tareas complejas.
  • Dialogflow (Google Cloud). Crea chatbots personalizados que integran análisis de intenciones y flujos de conversación.
  • Rasa. Es una plataforma de código abierto para crear asistentes conversacionales con capacidad de personalización avanzada.
  • Zoho Desk. Un sistema de gestión de tickets impulsado por IA para agilizar la resolución de problemas y la interacción con los clientes.
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!