Icono del sitio Directivos y Empresas

5 Tendencias de marketing de viajes en 2025

Marketing de viajes 2025

La tecnología está marcando la pauta de los hábitos de consumo. Por eso, el marketing turístico ha evolucionado hacia estrategias más digitales. También son interactivas y están centradas en el usuario. La tarjeta eSIM es un ejemplo de ello. Esta solución digital, que te conecta a redes móviles sin usar tarjeta SIM, se presenta en campañas de marketing como herramienta que mejora tu experiencia de viaje. En 2025 las tendencias apuntan a más personalización, una sostenibilidad real y el uso de las tecnologías emergentes.

1.   Personalización impulsada por IA

La inteligencia artificial se ha convertido en la columna vertebral del marketing en turismo. Las marcas usan la IA conversacional. Los consumidores exigen experiencias hechas a medida:

Esta hiperpersonalización mejora la conversión. También refuerza la fidelidad. Cuanto más relevante es el contenido, mayor es la conexión emocional entre la marca y el viajero.

2.   El poder de los influencers y el contenido generado por usuarios (UGC)

La confianza es un activo valioso en el turismo porque poco hay que genere tanta confianza como la opinión de otros viajeros. En el año 2025, los influencers y el contenido generado por usuarios (UGC) son motores importantes del marketing turístico:

Este tipo de contenido proyecta una imagen cercana y real del destino, generando conexión emocional y aumentando la intención de compra entre los viajeros indecisos.

3.   Sostenibilidad en el marketing turístico

El viajero de ahora exige más que palabras bonitas sobre sostenibilidad. Hoy busca coherencia entre el discurso y la acción. Esto se refleja en las estrategias de marketing más efectivas:

Las marcas que logren comunicar estas acciones lograrán diferenciarse en un mercado saturado. Esto es cierto, sobre todo entre el público europeo más concienciado.

4.   Contenido inmersivo: el auge del AR/VR

El contenido inmersivo en el marketing no es ciencia ficción. A día de hoy, es una herramienta de marketing tangible y poderosa. Las tecnologías AR y VR están cambiando las promociones:

Estas experiencias generan un recuerdo más vívido del destino. Al final, esto se traduce en una mayor intención de compra anticipada.

5.   eSIM: conectividad inteligente como propuesta de valor

La tecnología eSIM está transformando el marketing de viajes. Las empresas que quieren conectar con nómadas digitales y turistas internacionales son las más interesadas. Ofrecer conexión sin tarjetas SIM está cambiando la narrativa promocional de muchas marcas:

La conectividad es sinónimo de seguridad, eficiencia y comodidad. Por eso, incorporar la eSIM en la propuesta de valor marca la diferencia. Esto es especialmente cierto en destinos como España. Aquí la afluencia de turistas internacionales crece y el teletrabajo está en auge.

Salir de la versión móvil