Icono del sitio Directivos y Empresas

Nin (CaixaBank) explica el modelo de banco social de MicroBank en el Banque de France

Joan María Nin, vicepresidente y consejero delegado de CaixaBankEl vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Joan Maria Nin, y el presidente de MicroBank, José Francisco de Conrado, han presentado este martes el modelo de banca social de la entidad en el Banque de France (París) ante las máximas autoridades financieras francesas.


BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Joan Maria Nin, y el presidente de MicroBank, José Francisco de Conrado, han presentado este martes el modelo de banca social de la entidad en el Banque de France (París) ante las máximas autoridades financieras francesas.

En un comunicado, CaixaBank ha explicado que entre los asistentes se encontraban el gobernador del Banque de France, Christian Noyer; el secretario general adjunto del Elíseo, Emmanuel Macron; el consejero económico del presidente de la República, Arnaud Oseredczuk, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Philippe de Fontaine Vive Curtaz, entre otros.

Durante su intervención en la jornada 'La bancarisation du microcrédit au service de l'emploi: L'expérience réussie de MicroBank', Nin ha realizado un balance de la actividad de la entidad, que en los últimos años se ha convertido en la financiera de España que más recursos ha destinado a la financiación a través de microcréditos.

Según ha detallado, desde el inicio de su actividad en junio de 2007, y hasta junio de 2013, MicroBank ha financiado 200.350 proyectos a familias y emprendedores a través de este mecanismo por un importe total de 1.217 millones de euros.

IMPULSO

"Sigue siendo el único banco español dedicado a proporcionar una oferta de financiación permanente y de calidad a emprendedores, microempresas y familias que tienen dificultades para acceder al crédito", ha defendido Nin, que ha resaltado el papel clave de MicroBank en el impulso de la economía.

De los 1.217 millones concedidos, el 56% –683 millones– corresponde a microcréditos para familias, y el 44% restante –534 millones– a negocios.

Nin ha subrayado el significativo crecimiento de la modalidad para emprendedores, con un aumento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior, "con el objetivo de seguir apoyando la creación de empleo".

CLIENTES

A cierre del primer semestre, MicroBank cuenta con cerca de 146.000 clientes, una ratio de morosidad del 2,15% y un Core Capital del 30,55%; en lo que va de año ha formalizado una media de 256 operaciones por día, con un importe medio de 5.550 euros.

Según el 'Informe sobre el impacto de los microcréditos' de Esade, tres de cada cuatro proyectos financiados por MicroBank siguen abiertos, y gracias a ellos se han consolidado y creado 94.900 puestos de trabajo.

Salir de la versión móvil