Saltar a contenido principal

Unicaja,  que viene de anunciar unos excelentes resultados anuales, inicia un nuevo movimiento estratégico para fortalecer su relación con empresas y autónomos. El banco malagueño ha anunciado la creación de un centro de atención al cliente especializado en confirming. Se trata de la primera de las grandes acciones que tienen lugar dentro del marco del Plan Estratégico 2025-2027 de la entidad. El objetivo es ofrecer un servicio más eficiente y personalizado en la gestión de pagos a proveedores.

Con la vista puesta en la agilidad del servicio del confirming para empresas

El confirming se ha convertido en una herramienta clave para la gestión financiera de muchas empresas, permitiéndoles mejorar su liquidez y la relación con sus proveedores. Con este nuevo centro de atención, Unicaja busca optimizar la operativa de confirming, facilitando que los proveedores –sean o no clientes de la entidad– puedan cobrar sus facturas de manera anticipada sin necesidad de esperar a su vencimiento.

En esta primera fase, el call center se enfocará en atender directamente a los proveedores de los clientes de confirming de Unicaja, promoviendo el anticipo de órdenes de pago no financiadas. Además, ofrecerá servicios de valor añadido como la automatización de anticipos y el acceso a un portal web específico, diseñado para agilizar la gestión de pagos.

Un impulso a la digitalización y la experiencia del cliente

La puesta en marcha de este servicio responde al compromiso de Unicaja con la transformación digital y la mejora de la experiencia del cliente, pilares fundamentales de su plan estratégico. La entidad reconoce el papel esencial que desempeñan las empresas y los autónomos en la economía, y por ello trabaja en el desarrollo de soluciones financieras innovadoras que les permitan afrontar sus retos con mayor solvencia.

Con esta iniciativa, Unicaja refuerza su posicionamiento como entidad de referencia en el segmento empresarial, ofreciendo herramientas adaptadas a las necesidades del mercado y contribuyendo al crecimiento y modernización del tejido productivo.