Icono del sitio Directivos y Empresas

Hacienda garantiza que el crecimiento permitirá avanzar en la reducción del déficit sin recortes de gasto

Curras asegura que los Presupuestos de 2015 contendrán un claro compromiso con la recuperación económica y la creación de empleo

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado que el crecimiento económico conseguido gracias a la puesta en marcha de las reformas económicas permitirá avanzar en la reducción del déficit sin nuevos recortes de gasto.

Así lo ha señalado Ferre en la inauguración del curso 'Repensar la Política para generar confianza', organizado por la Universidad Complutense, donde ha repasado el proceso de recuperación gradual que está viviendo España.

Ferre ha destacado la reciente aprobación del límite de gasto para los Presupuestos Generales del Estado de 2015, coherente con la senda de consolidación fiscal, y ha asegurado que gracias a la mejora de la economía no será necesaria una reducción del gasto, aunque sí una contención del mismo.

Así, el techo de gasto no financiero del Estado experimentará el próximo año una reducción del 3% respecto al Presupuesto inicial de 2014, pero será compatible con el mantenimiento de prestaciones sociales. A su parecer, esto será posible gracias al crecimiento del PIB nominal y la existencia de ahorro en partidas relevantes del gasto como los intereses de la deuda o las prestaciones por desempleo, debido a la mejora en el mercado de trabajo.

Por su parte, la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que los Presupuestos de 2015 contendrán un claro compromiso con la recuperación económica, la creación de empleo y la protección social.

Currás ha recordado que la estrategia de consolidación fiscal ha permitido conjugar la reducción del déficit público con el mantenimiento del gasto social. De hecho, para este año el gasto social del conjunto de las Administraciones públicas va a suponer el 64,6% del total, similar al de 2012 y 2013, pero 2 puntos más que en 2011.

Durante la apertura del Curso 'Presupuestos Públicos: técnicas y retos de las políticas presupuestarias actuales', Currás ha asegurado que la política de consolidación fiscal diferenciada ha ido en la dirección no solo de ajustar aquellas partidas en las que existe margen, sino también de mantener al mismo tiempo los niveles de protección social.

DE CÍRCULO VICIOSO A VIRTUOSO

Currás ha repasado las reformas estructurales acometidas y las implantadas en el marco presupuestario, que tienen vocación de permanencia y cuyos plenos efectos se podrán apreciar con el paso de los años.

"Hemos conseguido transformar el círculo vicioso en el que estaba la economía española, en un círculo virtuoso de crecimiento y creación de empleo", ha dicho, tras reconocer, sin embargo, que todavía falta mucho por hacer.

A su parecer, una vez conseguido este primer impulso, el objetivo principal del Gobierno es aumentar el ritmo, la intensidad y velocidad, de forma que este crecimiento se transforme en creación de empleo. En este sentido, ha dicho que el Gobierno trabaja ya en la elaboración de las cuentas de 2015, un presupuesto que será "la expresión de un compromiso firme con la recuperación económica, la lucha contra el desempleo y la protección social".

Salir de la versión móvil