El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y su homólogo en Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, han manifestado que esperan que la reelección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos suponga una "reorientación" en las políticas de lucha contra la crisis "a nivel global".
ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y su homólogo en Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, han manifestado que esperan que la reelección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos suponga una "reorientación" en las políticas de lucha contra la crisis "a nivel global".
En una rueda de prensa antes de participar en Zaragoza en una asamblea de delegados sindicales en la que han explicado los motivos de la convocatoria de una huelga general el 14 de noviembre, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha recalcado que Obama ha incrementado el número de votos de las elecciones anteriores, por lo que espera que se "corrija el rumbo".
Asimismo, Méndez ha asegurado que en la Unión Europea "estamos cada día más hundidos" por "las mal llamadas políticas de austeridad que son realmente de recortes", ya que "con ellas lo que se está provocando es mayor deterioro de la economía" y alejan a los países europeos "de la salida crisis".
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha confiado en que una vez pasada la cita electoral se haga "una lectura" de los resultados y "de las formas de enfrentarse a la crisis".
Así, ha evidenciado que las medidas que se han tomado en Estados Unidos para salir de la crisis económica han sido distintas a las que se han tomado en Europa, al igual que los resultados. Por ello, ha deseado que Europa se anime "a emprender otro rumbo distinto frente a la crisis".
"En Estado Unidos hay unos desequilibrio macroeconómicos tan graves o más que en la Unión Europea, pero la propia estructura ha dado un resultado bien distinto", dado que en Europa las medidas "no han hecho más que incrementar el paro" mientras que en Estados Unidos crece el empleo.
Por esos motivos, han subrayado que han convocado una jornada de acción y solidaridad la Confederación de Sindicatos europea para el 14 de noviembre, en la que se enmarca la huelga general que en España, porque "perseguimos el mismo objetivo y defendemos mismas alternativas, apostar por la creación de empleo y defender los salarios, y la cohesión social".