Tener la ropa limpia es una necesidad para las personas. Hacer la colada es una tarea diaria en muchos hogares, pero lo que muchos no saben es que existen varias formas de optimizar este proceso, no solo para ahorrar tiempo, sino también para reducir el impacto en nuestro bolsillo.
Desde el uso eficiente de agua y energía hasta la elección de productos adecuados, hay diversas maneras de hacer la colada más económica y amigable con el medio ambiente. Para empezar, es muy recomendable tener en casa electrodomésticos tipo A para poder ahorrar al hacer la colada.
Como ahorrar al hacer la colada
La planificación es clave
La planificación puede ayudarte a evitar errores costosos, como hacer lavados innecesarios. Si eres de los que tienden a lavar cada prenda de forma individual, intenta agrupar la ropa por colores o tipos de tela y lavar varias prendas a la vez. Esto reducirá el número de ciclos de lavado y, por ende, los costes asociados.
Es conveniente también que revises tu contrato de electricidad elegir las horas en las que la tarifa es más económica, si así lo indica el contrato.
Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora
Uno de los principales gastos asociados a hacer la colada es el uso de la lavadora, sobre todo en términos de energía y agua. Para maximizar la eficiencia de tu lavadora y reducir el gasto, nunca pongas solo una prenda en la lavadora. Asegúrate de llenar el tambor, pero sin sobrecargarlo. Una lavadora llena utiliza la misma cantidad de energía que una medio vacía.
Activa también el programa eco de su lavadora. La mayoría cuentan con programas de lavado de bajo consumo. Estos programas utilizan menos agua y energía, lo que se traduce en un ahorro considerable. El programa eco lavar a temperaturas más bajas, lo cual es una fuente de ahorro energético. Según los expertos las temperaturas de los programas eco son más que suficientes para eliminar la mayoría de las manchas y bacterias.
Usa detergentes de forma razonable
El detergente es otro gasto recurrente en la colada, pero su uso adecuado puede marcar una gran diferencia en los costes. Muchos cometen el error de usar demasiado detergente, lo que no solo es innecesario, sino que también puede hacer que se acumulen residuos en la ropa y en la lavadora. Sigue las indicaciones del fabricante en cuanto a la cantidad recomendada para cada carga.
Piensa en detergentes concentrados, ya que son más eficaces y ocupan menos espacio, lo que también puede ahorrarte dinero a largo plazo.
Mantenimiento de la lavadora y la secadora
Un mantenimiento adecuado de tus electrodomésticos también puede contribuir a su eficiencia energética. Las lavadoras y secadoras deben ser limpiadas regularmente para asegurarse de que funcionen correctamente. El filtro de la secadora debe estar limpio para garantizar un flujo de aire adecuado, lo que ayuda a reducir el tiempo de secado. Limpia el filtro cada tres meses aproximadamente.
Revisa los sellos y las mangueras de entrada de agua para que siempre estén limpios y en buen estado. Unas pequeñas fugas pueden suponer un gran desperdicio de agua y energía.
Un buen tendido puede ahorrar el planchado
El secado es otra área en la que se puede ahorrar, especialmente si evitas el uso constante de la secadora, que es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar.
Si el clima lo permite, aprovecha para secar la ropa al aire. Colocar la ropa en un tendedero, ya sea en interiores o exteriores, es una opción gratuita y ecológica que te ayudará a reducir costos. Y si lo haces sin que se arrugue la ropa, puedes ahorrarte toda la energía que se consume con la plancha. 1 hora de plancha consume tanto como 20 de televisión. Ahí es nada.