Saltar a contenido principal
ENERGÍA

La AIE recorta su previsión de consumo mundial de petróleo en 2013

Por 23 julio, 2014septiembre 28th, 2020No Hay Comentarios

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja en 90.000 barriles diarios de crudo su estimación de la demanda global de petróleo en 2013, hasta 90,7 millones de barriles de petróleo al día (mb/d), como consecuencia de la debilidad de las perspectivas para la economía mundial, después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya rebajado al 3,5%, desde el 3,6%, sus perspectivas de crecimiento mundial.

PARÍS, 13 (EUROPA PRESS)

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja en 90.000 barriles diarios de crudo su estimación de la demanda global de petróleo en 2013, hasta 90,7 millones de barriles de petróleo al día (mb/d), como consecuencia de la debilidad de las perspectivas para la economía mundial, después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya rebajado al 3,5%, desde el 3,6%, sus perspectivas de crecimiento mundial.

«A pesar de los signos de mejoría en China y EEUU, se prevé que persistan las débiles condiciones macroeconómicas, lo que limitará el crecimiento de la demanda a unos 840.000 barriles diarios en 2013, hasta 90,7 mb/d, lo que implica un descenso de 90.000 barriles al día respecto a sus anteriores pronósticos.

Desde el punto de vista de la oferta, el suministro global de petróleo disminuyó en enero en 300.000 barriles de al día, hasta 90,8 mb/d, con un retroceso de 190.000 barriles en la producción ajena a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), hasta 54,2 mb/d, aunque las previsiones apuntan a un incremento anual en 2013 de un millón de barriles diarios, hasta 54,4 mb/d.

En el caso de la oferta de petróleo por parte del cártel, el suministro disminuyó en 100.000 barriles diarios en enero, hasta 30,34 mb/d, lo que supone el nivel más bajo en doce meses, a pesar del incremento de la producción en Arabia Saudí y Kuwait.

Por su parte, los inventarios comerciales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) disminuyeron en diciembre en 22 millones de barriles, hasta 2.688 millones, suficiente para cubrir la demanda de 30,4 días, aunque se trate de un nivel inferior a la media histórica de reservas de la organización en el último mes del año.