Saltar a contenido principal

OBS Business School e Inesdi Business Techschool han vuelto a analizar las demandas de las empresas y el mercado de trabajo en la 12ª edición del informe Top Perfiles Digitales. El título de la investigación apunta claramente al estudio de las necesidades de la empresas en cubrir puestos adaptados al momento actual, en el que la tecnología prima por encima de cualquier variable y en un contexto marcado por un desajuste en el talento.

El informe se ha basado en el análisis de 167.687 ofertas de empleo en España y Latinoamérica, de las cuales 70.000 corresponden al ámbito nacional. Antes de desgranar cuáles son las necesidades concretas de los negocios y los perfiles digitales más buscados, una de las conclusiones que apuntan los expertos es que se confirma la creciente demanda de especialistas en tecnología, IA y marketing digital, impulsada por la transformación digital de las empresas.

Ante este entorno, la formación en nuevas tecnologías y el desarrollo de habilidades blandas se han vuelto esenciales para asegurar la empleabilidad y el crecimiento profesional en la era digital.

Los 10 perfiles digitales más buscados en España en 2025

  1. Desarrollador de Software (20%)
    • Su alta demanda se debe a la expansión del software empresarial, las aplicaciones móviles, la adopción de la nube y la IA generativa.
    • Especialización en frameworks avanzados, DevOps e IA aplicada al software serán claves para su crecimiento.
  2. Consultor TIC (19%)
    • Las empresas requieren expertos en ciberseguridad, infraestructura cloud y optimización de procesos tecnológicos para guiar la transformación digital.
  3. Especialista en Marketing Digital (10%)
    • Impulsa las estrategias comerciales online y gestiona la presencia de las marcas en el entorno digital.
    • Complementado por el Community Manager (puesto 12), quien modera comunidades, analiza métricas y crea contenido en tiempo real.
  4. Digital Project Manager (7%)
    • Coordina proyectos digitales con metodologías ágiles (Scrum, Kanban, Lean Startup).
    • Su demanda ha crecido en fintech, healthtech y e-commerce.
  5. Administrador de Sistemas (7%)
    • Clave para garantizar la operatividad, escalabilidad y seguridad de la infraestructura digital.
  6. Analista Digital (5%)
    • Interpreta datos para la toma de decisiones estratégicas utilizando herramientas como SQL, Python, Power BI y Tableau.
    • La IA generativa y el Machine Learning amplían sus oportunidades en sectores como finanzas, retail y salud.
  7. Arquitecto IT (5%)
    • Diseña y optimiza la infraestructura digital, asegurando su escalabilidad y eficiencia.
  8. Especialista en Ciberseguridad (3%)
    • La creciente preocupación por la protección de datos y la seguridad digital impulsa su demanda en sectores regulados como la banca y la salud.
  9. Digital Product Manager / Product Owner (3%)
    • Gestiona productos digitales alineados con los objetivos de negocio y la experiencia del usuario.
    • Especialización en UX/UI, estrategia digital y data-driven decision-making.
  10. Diseñador Digital / UI/UX (3%)
    • Optimiza la experiencia de usuario para mejorar la conversión y fidelización.
    • La integración de storytelling, animación y diseño conversacional redefine su rol.

Salarios de los perfiles digitales

  • Digital Project Manager: €4.088 mensuales.
  • Especialista/Arquitecto de IA: €3.999.
  • Administrador de Sistemas: €3.596.
  • Especialista en Marketing Digital: €3.526.
  • Desarrollador de Software: €2.745.
  • Diseñador Digital/UI/UX: €1.938.
  • Analista Digital: €2.525.
empleo perfiles digitales más buscados y salarios

Fuente informe Top Perfiles Digitales 2025.

Perfiles emergentes relacionados con la IA

Los perfiles relacionados con la Inteligencia Artificial están en plena expansión, con más de 1.819 ofertas de empleo registradas este año. Destacan los Ingenieros de Machine Learning, Arquitectos de IA Generativa y Especialistas en IA, especialmente en banca, salud y tecnología.

Otros perfiles emergentes incluyen:

  • Ingenieros DevOps y Especialistas en Automatización de Procesos: Ganan espacio en tecnología, pero su adopción es todavía limitada.
  • Especialistas en Blockchain: Su adopción en el entorno empresarial sigue siendo incipiente.
  • Responsables de e-commerce: Representan solo el 2%, pero se espera que crezcan a medida que las empresas adopten estrategias omnicanal.
  • Especialistas en Cloud Computing: La transición hacia la nube sigue impulsando la demanda de expertos en AWS, Azure y Google Cloud.

Habilidades más demandadas

  • Técnicas:
    • Inteligencia Artificial y automatización.
    • Cloud Computing (AWS, Azure, Google Cloud).
    • Growth Marketing y Paid Media.
    • Análisis de datos y Business Intelligence.
    • Metodologías ágiles (Scrum, Kanban).
  • Blandas:
    • Liderazgo y gestión de equipos digitales.
    • Pensamiento analítico y resolución de problemas.
    • Adaptabilidad y aprendizaje continuo.
    • Empatía y colaboración interdisciplinaria.
    • Habilidades de negociación y toma de decisiones.