Un Black Friday caliente para el empleo: Infojobs registra un 47% más de ofertas de empleo que en 2023

.

Semanas atrás anunciábamos que el sector de la logística se estaba llenando de vacantes de empleo con motivo de la próxima campaña del Black Friday y la Navidad. En aquel momento, Manpower dejaba ver un horizonte caliente para el tramo final de este año. Llegados a este punto, es el portal Infojobs quien confirma este escenario con un aumento del 47% de ofertas de empleo de esta año en comparación con el anterior.

Así pues, las perspectivas de contratación son optimistas gracias a una inflación moderada (1,5%) y tipos de interés en descenso (3,40%). Y es que se prevé un alto nivel de consumo para este tramo del año. Las ofertas registradas en Infojobs superan las 15.700 desde septiembre hasta octubre. La categoría de compras, logística y almacén encabeza la demanda con 7.400 vacantes, registrando un aumento del 31% frente al año pasado.

La otra lectura es que el ecommerce sigue imparable en su tendencia como hábito favorito de compra para los españoles.

campaña black-friday-2024

Sectores con más ofertas de empleo en Infojobs

Distribución y logística son los sectores que han duplicado su oferta de empleo con vistas al próximo Black Friday. Por su parte, el sector comercial y ventas es el que más crece, con vacantes casi triplicadas, pasando de 340 en 2023 a 850 en 2024, con un fuerte incremento en el perfil de comercial (680 vacantes frente a 200 del año pasado). Venta al detalle también muestra un alza notable del 65%, mientras que atención al cliente registra un crecimiento más moderado del 11%.

Perfiles más demandados

Para las campañas de fin de año, los perfiles de mozo/a de almacén, agente de atención al cliente y dependiente/a son los más solicitados. En concreto, los mozos/as de almacén lideran la demanda con 7.200 vacantes (+36% en comparación con 2023), seguidos de agentes de atención al cliente, que experimentan el mayor crecimiento relativo, con casi 2.000 vacantes frente a las 300 del año pasado.

La demanda de empleo se concentra en Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Galicia, que reúnen el 87% de las vacantes de la campaña. Madrid lidera con más de 6.000 vacantes, mientras que Castilla-La Mancha cuenta con 3.800, y Galicia y Cataluña se acercan a las 2.000 cada una.

El otro dato a tener en cuenta es la tipología de los empleos ofertados. El carácter temporal de esta campaña es evidente, con un 70,6% de los puestos ofrecidos bajo contratos de duración determinada, reflejando la necesidad de refuerzos temporales sin afectar al personal fijo. Solo el 6,6% de las vacantes están orientadas a contratos indefinidos.

" "
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!