La digitalización revoluciona el Tax Free en Europa

.

Siempre se mide el gasto que destinan los turistas en sus desplazamientos. Es más, casi importa más este indicador que propio el número de viajeros. El turismo, a fin de cuentas, se contempla siempre desde la vertiente económica para un negocio o administración. Uno de los motivos por los que los visitantes de fuera del espacio europeo realizan compras, al margen del recuerdo que ello suponga, se debe al reembolso de IVA de ciertos productos, el famoso Tax Free. Tradicionalmente, el proceso requería una burocracia irritante para muchos y hoy gracias a la digitalización las devoluciones pueden ser más rápidas.

Teniendo en cuenta este factor, aquellos establecimientos que hayan adoptado soluciones innovadoras para agilizar este trámite a los clientes tienen una gran ventaja competitiva. Venta casi asegurada. El verano promete ser muy intenso en el consumo para Europa por acontecimientos como los Juegos Olímpicos de París, así como la propia estacionalidad. La llegada de turistas será masiva y España se podría beneficiar por la cercanía que tiene con el país galo y por la elección que podrían tener muchos viajeros procedentes de Latinoamérica. Solo en Francia, las previsiones apuntan a que el turismo de este verano tendrá un impacto de 3.500 millones de euros.

Una alta expectativa en el gasto del turista internacional

Euronet Worldwide, compañía dedicada a servicios de pago a nivel mundial, ha proyectado un panorama muy prometedor para los comerciantes en los próximos meses, fundamentado en el sólido crecimiento que ha experimentado el sector turístico en Europa durante este año.

Esta previsión incluye a España y seguiría una línea muy positiva en los meses anteriores. Los picos más altos de gasto turístico se producirán en los próximos tres meses por el gran movimiento que genera el propio verano y por el interés mundial que despiertan unos JJ.OO. Aprovechando esta situación, la compañía ha presentado epay Tax Free, una solución innovadora que promete revolucionar el proceso de devolución de impuestos y reembolso del IVA para comerciantes y compradores internacionales. Un valor añadido para las tiendas que lo implanten.

reembolso de IVA

Beatriz García, directora operativa de epay Tax Free, destaca la digitalización y simplificación de los procesos de devolución del IVA como una de las principales tendencias en el mundo del Tax Free. «La digitalización permite una mayor eficiencia y velocidad en la tramitación de los reembolsos. Los sistemas digitales agilizan la recopilación y verificación de la información, reduciendo tiempos de espera y errores en los procesos. Además, la expansión del comercio electrónico ha llevado a un aumento en las solicitudes de reembolso del IVA en compras en línea», comenta García.

La devolución del valor agregado en las compras de los turistas se ha vuelto especialmente popular en sectores como el lujo, la moda, tecnología y productos electrónicos. Países como Francia, Reino Unido, Alemania y Japón son destacados por sus programas de Tax Free shopping, que atraen a una gran cantidad de turistas gracias a sus políticas de devolución de IVA eficientes y transparentes. La agilidad que tanto ha caracterizado a estos modelos ahora se traslada a España. Un motivo más para que el comercio minorista pueda atraer la atención de los turistas extranjeros.

Los primeros meses del año anticipan una temporada histórica en el gasto de los turistas

El optimismo en las previsiones de Euronet Worldwide tiene su explicación en el balance turístico en la primera parte del año. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el primer trimestre del año registró la cifra más alta de turistas internacionales de toda su serie histórica, con más de 16,1 millones de visitantes. Esto representa un aumento del 17,7% en el número de turistas y un incremento del 27,2% en su gasto, alcanzando los 21.948 millones de euros. Abril siguió la misma dinámica y el gasto del turista extranjero fue de casi 8.500 millones de euros, un 22,7% más que el mismo mes en el año 2022.

Los visitantes procedieron principalmente de Reino Unido (20,27%), Francia (13,82%) y Alemania (12,90%), según datos de Datosmacro.com. Además, más de 337.000 turistas estadounidenses visitaron España entre enero y febrero de 2024, un 19% más que en el mismo periodo de 2019.

El auge del turismo de compras y el interés de los asiáticos

A europeos y americanos se les unen asiáticos, muy valorados por su mayor inclinación a las compras. En este sentido, cabe destacar al turista chino y el impacto económico que dejan sus viajes. Durante los dos primeros meses de este año, España recibió más de 101.000 visitantes del gigante asiático, un 19% más que el año anterior, con un gasto medio por persona de 3.000 euros, notablemente superior al de los turistas europeos. «Creemos que los próximos meses serán prometedores para Iberia y Francia debido al aumento de turistas asiáticos, lo que se traduce en una mejora de la economía real a través del sector turístico», afirman desde Euronet Worldwide.

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!