MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En su opinión, aunque en términos mensuales el INE registra un descenso del 7,3%, la evolución mensual muestra que desde que comenzó el año se está produciendo "una normalización en las compraventas que es significativa, ya que tiene lugar en un contexto de ausencia de ayudas fiscales".
Sin embargo, Toribio considera que aún es pronto para hablar de fin del ajuste. "La recuperación del mercado inmobiliario será lenta y moderada, ya que aunque las compraventas están aumentando ligeramente y los precios están frenando su caída, el crédito sigue siendo muy limitado y la situación del mercado laboral aún es muy complicada, lo que dificulta la demanda de vivienda por parte de los particulares", apunta.
Además, por otro lado la responsable de Estudios del portal inmobiliario precisa que "la ligera mejora que está registrando el sector la está protagonizando la vivienda de segunda mano, que resulta mucho más competitiva a nivel de precio porque tiene mayor margen de rebaja y está gravada con menos impuestos".