Ayer se celebró la Asamblea General de Mutualistas de Pelayo, cuyo punto principal del día era la aprobación de las cuentas del Grupo Pelayo durante el ejercicio de 2024. Y así fue: luz verde por parte de los mutualistas a los 18, 5 millones de euros de beneficio neto que obtuvo el Grupo el pasado año. De estos, 4,1 corresponden a Pelayo.
Según fuentes internas, estos números reflejan un crecimiento sostenido y una solidez financiera reforzada. La mutua ha conseguido mejorar sus márgenes y aumentar su facturación, lo que reafirma su estrategia de estabilidad y compromiso con sus mutualistas.
En términos de capitalización, los Fondos Propios de la Mutua han alcanzado los 354,1 millones de euros, situando el superávit del margen de solvencia en 2,22 veces el mínimo exigido. Además, la facturación a nivel de Mutua se ha elevado a 408,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% respecto a 2023. A este crecimiento se suma la consolidación de una cartera de más de 1,2 millones de pólizas activas, reflejando la confianza de los clientes en la entidad.
Tras dar por buenas las cuentas del ejercicio, la Asamblea General ha aprobado destinar 350.000 euros a la Fundación Pelayo, reforzando así su contribución a iniciativas de impacto social.

La Asamblea de Mutualistas de Pelayo sigue confiando en el Consejo de Administración
Durante la Asamblea, se ha procedido a la reelección de varios miembros clave del Consejo de Administración. Han sido renovados en su cargo por un periodo estatutario de tres años Paloma Beamonte Puga, como vocal consejera 3ª; Ángeles Delgado López, como vocal consejera 4ª; y Francisco Gómez Alvado, como vocal consejero 7º. Asimismo, Francisco Hernando Díaz-Ambrona ha sido reelegido como Secretario no Consejero, asegurando la continuidad en la gobernanza y gestión de la mutua.
De cara al futuro, Pelayo ha presentado las líneas clave de su Plan Estratégico 2025-2027, el cual pone el foco en la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad. En el marco de la Asamblea, se llevó a cabo una jornada previa dirigida a directores y responsables del Grupo, transmitida en streaming para el resto de los empleados.
Esta sesión tuvo como eje temático la arquitectura, en un paralelismo con la evolución estructural del sector asegurador y su capacidad de adaptación en un entorno cambiante. El emblemático Museo Reina Sofía, y en particular el Edificio Nouvel, sirvió como escenario para destacar la importancia de la innovación y la modernización en el desarrollo del nuevo plan estratégico.