Es una evidencia que el Grupo Quirónsalud está destinando mayores esfuerzos en sus centros y hospitales al respecto de la salud femenina. Hechos como la ampliación del cuadro médico en Olympia en las especialidades de Obstetricia y Ginecología, así como la incorporación de tratamientos especializados para la mujer en distintos ámbitos sugieren la importancia que la da el grupo a la Salud en Femenino.
La última novedad se ubica en el Ruber Internacional Centro Médico Habana en la Comunidad de Madrid, en donde Quirónsalud ha reforzado su Unidad de la Mujer buscando una atención integral y personalizada a las pacientes que se encuentren en la fase de menopausia.
Así pues, el foco se centra en mujeres de 50 años en adelante, pues es en esta edad donde suele dar inicio la menopausia y todo lo que implica esta nueva etapa. Desde este centro médico situado en la capital se quiere ofrecer una asistencia que aborde este nuevo momento para las mujeres de una forma muy holística, teniendo en cuenta que la menopausia es mucho más que sofocos y cambios de humor. Todos los cambios que ocurren a partir de ella pueden afectar al bienestar y calidad de vida desde distinta sintomatología.
La doctora Esther Suárez coordina esta área del centro, la cual está dotada con los últimos avances que requiere el abordaje integral de la menopausia. La doctora Elena Meliá, responsable de la Unidad de la Mujer, señala que la necesidad de adoptar este enfoque para tratar a las mujeres que lo requieran en esta etapa.

El abordaje integral, el punto clave de la salud de la mujer
Esta forma de proceder responde la filosofía holística que ha adoptado Ruber Internacional Centro Médico Habana todo el servicio dedicado a la mujer. La reforzada unidad pone el foco en la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades ginecológicas y mamarias, así como en el bienestar general de la mujer en todas las etapas de su vida, desde su adolescencia hasta la edad adulta, climaterio, menopausia y senectud.
Por su puesto, el enfoque multidisciplinar y la salud de la mujer es contemplada por otras especialidades además de la ginecología. «En muchas ocasiones, los ginecólogos somos una especie de filtro que deriva a la mujer a distintas especialidades según los hallazgos en sus analíticas y exploraciones», explica la Dra. Meliá.
De este modo, las pacientes tienen acceso a especialistas en medicina interna, reumatología, endocrinología, cardiología, psicología, psiquiatría y dermatología, entre otras disciplinas. Además, cuentan con un equipo de fisioterapia y un área especializada en suelo pélvico, crucial para el manejo de problemas como la incontinencia urinaria.
Uno de los principales compromisos de la Unidad de la Mujer es ofrecer un espacio de atención donde las pacientes se sientan comprendidas y atendidas en todas sus necesidades. «Acompañamos a nuestras pacientes en todas las etapas de su vida, ofreciéndoles un trato personalizado, cercano y de permanente escucha», subraya Meliá.
Tratamientos personalizados y tecnología de vanguardia
Adicionalmente, cabe destacar que el centro ofrece diversas opciones terapéuticas para abordar los problemas de las mujeres. En el caso de la menopausia y sus efectos, cabe la posibilidad de recibir tratamientos naturales hasta hormonales y locales. Entre estos últimos, destacan los procedimientos con ácido hialurónico y plasma rico en factores de crecimiento, así como el uso de láser para tratar la atrofia vaginal y la incontinencia urinaria.
Por otro lado, el área de radiología facilita la realización de mamografías, ecografías mamarias y densitometrías óseas para la detección precoz de patologías. Complementando este enfoque preventivo, la Unidad de Cáncer de Mama, liderada por la doctora Suárez, enfatiza la importancia de la detección temprana con pruebas especializadas como colposcopias y citologías con determinación del virus del papiloma humano (VPH).