Saltar a contenido principal

El dolor, la incomodidad y las complicaciones asociadas al tratamiento tradicional de las hemorroides podrían tener los días contados gracias a una técnica pionera desarrollada por el doctor Santos Jiménez de los Galanes, jefe de uno de los equipos de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional. El especialista comenta para Directivos y Empresas esta propuesta innovadora basada en la medicina regenerativa, la cual podría alterar el rumbo en los tratamientos de las hemorroides.

La patología afecta a millones de personas en todo el mundo y constituyen una de las enfermedades proctológicas más frecuentes. A pesar de su alta prevalencia, el miedo al dolor postoperatorio y al largo proceso de recuperación suele retrasar la búsqueda de ayuda médica. Frente a este panorama, la técnica diseñada por el cirujano del Ruber Internacional de Madrid puede cambiar la situación.

doctor Santos Jiménez de los Galanes

Doctor Santos Jiménez de los Galanes.

 

El valor añadido de este nuevo tratamiento de la hemorroides radica en varios farios factores. En primer lugar, en el uso del Laser Hemorrhoidoplasty (LHP) de forma ambulatoria que. A diferencia de la cirugía convencional, este procedimiento no requiere ingreso hospitalario ni anestesia general. A ello se suma la utilización de una sustancia bioestimulante extraída del propio paciente, que favorece la regeneración de los tejidos y reduce notablemente el riesgo de complicaciones.

“La combinación de tecnología láser con biotecnología regenerativa nos permite tratar las hemorroides con una precisión quirúrgica que minimiza el daño en los tejidos circundantes, reduce el dolor postoperatorio y acorta significativamente el tiempo de recuperación”, explica el Dr. Jiménez de los Galanes. “Es una alternativa real y efectiva que muy pocos equipos en el mundo están utilizando actualmente, pero nosotros contamos con amplia experiencia y resultados muy positivos”.

Ventajas de este nuevo tratamiento de las hemorroides 

El experto, indica varios beneficios clínicos de este nuevo tratamiento de las hemorroides:

  • Menor dolor postoperatorio en comparación con la cirugía tradicional.
  • Recuperación rápida, que permite al paciente retomar su vida cotidiana en cuestión de días.
  • Reducción del riesgo de complicaciones, gracias a la precisión del láser.
  • Ausencia de grandes incisiones, lo que facilita una mejor cicatrización y reduce las molestias asociadas.

Pero más allá de las estadísticas, lo que destaca esta técnica es su impacto en la calidad de vida de los pacientes: menos dolor, menos miedo, menos secuelas.

Por otro lado, la versatilidad del enfoque no se limita al tratamiento de hemorroides. El mismo procedimiento se ha mostrado eficaz en otras patologías anorrectales como fístulas anales y el sinus pilonidal, ampliando las posibilidades terapéuticas del equipo del Hospital Ruber Internacional.

Aun así, el doctor insiste en la importancia de una evaluación personalizada. “Cada paciente es único, y nuestro compromiso es adaptar el tratamiento a sus necesidades específicas. La innovación tiene sentido cuando mejora la vida real de las personas”.