El cuidado del suelo pélvico es un fundamental porque es una estructura clave para la salud general. Aunque se suele asociar a las disfunciones de las mujeres, el suelo pélvico también es cosa de hombres, tal y como señala la fisioterapeuta de Olympia Quirónsalud, Carolina Walker, doctorada en salud integral de la mujer.
La especialista explica para Directivos y Empresas, cuáles son los ejercicios más indicados para cuidar el suelo pélvico a cuenta de la reciente apertura de la Unidad del Suelo Pélvico del especio de Quirónsalud en el nuevo distrito financiero de Madrid. Este nuevo servicio ofrece un abordaje integral, eficaz y personalizado para los trastornos del suelo pélvico, tanto en mujeres como en hombres.
“El suelo pélvico es una estructura clave en nuestra salud general. Su cuidado es esencial para prevenir y tratar disfunciones que, si no se abordan a tiempo, pueden afectar significativamente a la calidad de vida”, señala Walker.

Carolina Walker.
Tratamientos personalizados para cuidar el suelo pélvico: para cada etapa y necesidad
La unidad ofrece una cartera de servicios amplia y adaptada a las distintas circunstancias que pueden comprometer la funcionalidad del suelo pélvico. Entre los principales programas y tratamientos destacan:
Programa postparto
Diseñado para ayudar a las mujeres a recuperar la funcionalidad del suelo pélvico tras el parto, este protocolo del programa postparto comienza con una evaluación exhaustiva de la musculatura perineal y abdominal, evaluando su fuerza, resistencia y coordinación para adaptar el tratamiento a cada mujer.
Preparación física al parto
Durante el embarazo, movilizar la pelvis, fortalecer y flexibilizar la musculatura es esencial para facilitar un parto más eficiente y menos traumático. En esta fase, las mujeres reciben atención especializada por parte de fisioterapeutas expertos en obstetricia y ginecología.
Tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal
Tanto si se trata de pérdidas leves como más frecuentes, la incontinencia es un síntoma claro de disfunción del suelo pélvico. El equipo de Olympia evalúa cada caso para ofrecer la mejor estrategia terapéutica, evitando su evolución hacia formas más complejas.
Dolor pélvico crónico
Una afección que afecta a hombres y mujeres por igual y que puede impactar en múltiples dimensiones: movilidad, relaciones íntimas, salud emocional… “Es una condición compleja que requiere un tratamiento especializado y un enfoque global”, afirma Carolina Walker.
Rehabilitación preventiva y postoperatoria
La Unidad de Suelo Pélvico también aborda de forma proactiva situaciones de riesgo como:
- Postoperatorios de histerectomía o cirugía ginecológica.
- Procesos oncológicos (como el cáncer ginecológico).
- Recuperación tras cirugía de próstata en varones.