Saltar a contenido principal

El Servicio de Cardiología Intervencionista y Cirugía Cardiovascular del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha llevado a cabo con éxito una intervención pionera en la sanidad española: el primer implante percutáneo de una prótesis endovascular de última generación en el arco aórtico para tratar un aneurisma sacular en un paciente de 79 años. Esta técnica mínimamente invasiva representa un gran avance en el tratamiento de patologías aórticas complejas, al evitar la cirugía abierta tradicional.

Con este hito, el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa refuerza su posición como centro de referencia en el tratamiento cardiovascular avanzado en el ámbito nacional, apostando por tecnologías punteras y por el desarrollo de medicina personalizada y mínimamente invasiva. Esta intervención marca un antes y un después en la gestión de patologías aórticas complejas, especialmente en pacientes de alto riesgo.

Una técnica revolucionaria para tratar un aneurisma sacular

El procedimiento fue realizado por los doctores Rafael y Mariano García de la Borbolla (en la foto destacada), cardiólogos intervencionistas y cirujanos cardiovasculares del centro sevillano. Tal y como explican los especialistas, hasta hace poco, este tipo de aneurismas localizados en el arco aórtico –una de las zonas más delicadas del sistema circulatorio por su proximidad a arterias vitales y al corazón– requerían cirugías altamente invasivas, con apertura torácica y circulación extracorpórea, lo que conllevaba elevados riesgos, especialmente en pacientes de edad avanzada o con antecedentes quirúrgicos.

“La reparación endovascular del arco aórtico es una técnica que ha ganado terreno por su menor agresividad, pero lo que marca la diferencia en este caso es el uso de una prótesis específicamente diseñada para adaptarse a esta zona compleja del cuerpo”, explica el doctor Rafael García de la Borbolla.

El implante se realizó utilizando la prótesis ‘Nexus’, una endoprótesis de nueva generación diseñada a medida para cada paciente, que se introdujo a través de punciones mínimas en las arterias femorales y subclavias, guiada en todo momento por imagen médica de alta precisión.

Según detalla el doctor Mariano García de la Borbolla, esta innovadora prótesis “refuerza la pared interna de la aorta debilitada por el aneurisma, reduciendo significativamente el riesgo de rotura”, una complicación que puede ser letal si no se trata a tiempo. “El paciente se recuperó sin complicaciones y fue dado de alta pocos días después de la intervención”, añade.

El caso: una intervención de máxima complejidad

El paciente, de 79 años, había sido operado en dos ocasiones previas de la aorta, una con cirugía abierta y otra mediante abordaje endovascular. Presentaba un aneurisma sacular de gran tamaño en el arco aórtico, con alto riesgo de rotura. Gracias al abordaje mínimamente invasivo y a la personalización del dispositivo, fue posible realizar el procedimiento con alta seguridad y una notable reducción del tiempo de recuperación.

“El diseño modular y la precisión de ajuste de la prótesis ‘Nexus’ permite un enfoque revolucionario para abordar las complejidades del arco aórtico”, destaca Rafael García de la Borbolla. “Este tipo de tecnología permite tratar no solo aneurismas, sino también disecciones o hematomas intramurales, optimizando tanto la seguridad como la eficacia del procedimiento”.