Icono del sitio Directivos y Empresas

¿Cómo afecta a nuestra productividad laboral un ritmo de vida frenético?

Aritz-Urresti.

No todo en la vida es correr y correr. A veces, llevar un ritmo frenético puede hacernos que en un momento de la misma no tengamos tanta productividad laboral como pretendamos.

Un ritmo sosegado puede ayudarnos a nuestra productividad laboral. Aritz Urresti, CEO de Goalboxes nos da una serie de pautas a seguir para lograr los objetivos que no hemos marcados.

Hoy en día son muchas las personas que viven sumidas en el descontrol que ejerce la prisa. Nuestro día a día nos marca un sinfín de tareas a realizar que son inabarcables y que, sin embargo, nos empeñamos en llevar a cabo según van surgiendo y sin ninguna planificación.

Vivimos en un mundo acelerado en el que gobierna el subconsciente bajo las órdenes del estrés, que nos impulsa a realizar acciones que realmente no son importantes para conseguir nuestros objetivos reales.

Cuando uno trabaja de esta manera, el 98% de sus labores no da resultados. Por eso, es necesario pisar el freno y pararnos a pensar si estamos eligiendo el camino adecuado. Y si no lo estamos haciendo, hay que rectificar nuestra dirección.

Imagina por un momento que quieres viajar hacia Barcelona, pero con las prisas has cogido la carretera en sentido opuesto y te diriges a Madrid.

Si no paras y visualizas tu situación, seguirás yendo a Madrid, con la pérdida de tiempo y recursos que ello supone. Pero si te detienes en la primera gasolinera que encuentres y lo piensas detenidamente, encontrarás la estrategia perfecta para rectificar el camino minimizando los daños.

En nuestra vida diaria pasa lo mismo: tenemos que parar, pensar, priorizar y, de esta manera, conseguir que nuestro lado consciente tome las riendas. Es él, y no el subconsciente, el que tiene que decidir lo que es prioritario en nuestro día a día.

¿Cómo lograr una mayor productividad laboral? Claves para desacelerar y saber parar a tiempo

Lograrlo no es fácil, implica salir de nuestra zona de confort, derribar barreras mentales y adquirir nuevos hábitos de trabajo. De esta forma se logra triunfar en la vida.

Nos obliga a renunciar a la búsqueda del placer inmediato y visualizar el beneficio que este esfuerzo nos proporcionará a largo plazo.

Para ello, se necesita constancia, perseverancia y no abandonar nunca ese camino marcado.

¡No se pierdan la próxima #PíldoradeCambio de Aritz Urresti, CEO de Goalboxes , y autor del libro Las Cajitas del éxito!

Salir de la versión móvil