A raíz de las últimas informaciones relacionadas con la banca y entidades de crédito sobre la vivienda protegida en la Comunidad de Madrid, se puede decir que este ámbito ha cogido vuelo para solucionar uno de lo grandes problemas estructurales de España y de la capital en concreto. Tras su pasado acuerdo con BBVA, Avalmadrid ha hecho lo propio ahora con Banco Sabadell.
Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración que contempla una línea de crédito de 75 millones de euros, destinada a autónomos, pymes y, como elemento clave, a proyectos de vivienda de protección pública (VPP) en la Comunidad de Madrid.
La alianza ha sido rubricada por Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, y José Manuel Candela, director general adjunto de Banco Sabadell y responsable de la territorial Centro, en un acto celebrado en las oficinas de la sociedad de garantía madrileña.
“Este acuerdo responde a una de las principales necesidades de la sociedad: garantizar el acceso a la vivienda a través de soluciones de financiación eficientes y accesibles”, subrayó Alonso, poniendo el foco en el impacto social del convenio.
La financiación contemplada permitirá a promotores y cooperativas adquirir suelo finalista, es decir, terrenos que ya cuentan con todos los permisos urbanísticos necesarios para construir. Y lo hará en condiciones especialmente competitivas, lo que podría traducirse en más proyectos de VPP en marcha a corto y medio plazo.
Esto no es menor si se tiene en cuenta el contexto actual, en el que el precio de la vivienda sigue alejándose de los bolsillos medios, y los promotores encuentran cada vez más trabas —burocráticas y financieras— para arrancar proyectos que no estén dirigidos al mercado libre de alto precio.
Desde Banco Sabadell, Candela ha querido destacar que este acuerdo “es una muestra más del apoyo de la entidad al tejido productivo, a las familias y al acceso a una vivienda digna”. Según explicó, el compromiso de la entidad financiera se alinea con una visión de banca comprometida y cercana, que busca “hacer realidad los proyectos de sus clientes”.
Más allá del ladrillo: apoyo real a autónomos y empresas para la promoción de la vivienda protegida de Madrid
El acuerdo también extiende sus beneficios a autónomos y pequeñas y medianas empresas, pilares fundamentales del tejido económico madrileño. Gracias a esta colaboración, los socios de Avalmadrid podrán acceder a financiación para inversiones, leasing, circulante y líneas ICO, con el objetivo de potenciar su crecimiento, digitalización, internacionalización o consolidación.
Desde Avalmadrid, insisten en que el convenio es mucho más que un apoyo financiero: se trata de una apuesta por el desarrollo económico local, en un entorno donde muchas pymes aún tienen dificultades para conseguir crédito en condiciones ventajosas.
El director general adjunto de Banco Sabadell y director territorial centro, José Manuel Candela, y el director general de Avalmadrid, Lorenzo Alonso, durante la firma del convenio.
Además, el acuerdo irá de la mano del canal digital de Avalmadrid, “Con Aval Sí”, que agilizará las solicitudes, mejorará la transparencia de las operaciones y facilitará el acceso a la financiación con menos trabas administrativas.
Este convenio, con una vigencia inicial de un año y posibilidad de renovación automática, se enmarca dentro de un modelo que podría —y debería— replicarse en otras regiones de España. La fórmula es sencilla pero efectiva: una sociedad de garantía recíproca que actúa como avalista, una entidad financiera que se compromete con líneas de crédito a medida, y una visión compartida de impacto económico y social real.